Campana (1)
Localización
Sala superior de campanas, torre sur.
Diámetro
52 cms.
Altura
37 cms.
Peso aproximado
81 kgs.
Fundidor
Atribuida a Miguel de Sierra.
Año de Fundición
1832
Descripción
La campana posee una epigrafía consistente en cordones decorativos, sin llegar a presentar información de ninguna especie. No obstante, es dable suponer su fabricación a Miguel de Sierra, pues el libro de cuentas de 1833 señala el proceso de instalación de dos nuevas campanas: posiblemente ésta y la campana nro. 2, fechada en 1832.
Asas
Asa simple.
Hombro
(2 cordón incisos)
Tercio
(2 cordones)
Medio pie
(3 cordones)
Mecanismos de toque
No posee mecanismos de toque.
Instalación
Colgada con cables de una viga de hierro (reinstalada tras el terremoto de 2010)
Estado de conservación
Posee un badajo perteneciente a una campana de mayor tamaño, posiblemente el de la campana nro. 2 – La campana cayó al suelo durante el terremoto de 2010, sin que llegara a romperse – Presenta una pequeña fisura (al parecer un defecto de fundición), que no afecta la sonoridad – La campana fue limpiada y barnizada en 2015, como errada medida de protección del bronce.