Elisa Blanca (9)

Localización

Sala de campanas, piso inferior.

Diámetro

84 cms.

Altura

74 cms.

Peso aproximado

343 kgs.

Fundidor

Desconocido.

Año de Fundición

1929

Descripción

La campana presenta una epigrafía consistente en cenefas, una guirnalda decorativa y diversas imágenes religiosas (crucifijo, san José con el niño y Sagrado Corazón). También da cuenta de su año de fundición “1929”, su nombre “ELISA-BLANCA” y sus padrinos: fieles de la parroquia que financiaron su fabricación. Por ser la campana mayor pone también el nombre del cura que gestionó la creación e instalación de las campanas “SIENDO CURA DE LA PARROQUIA DON FRANCISCO MOLINA”

Asas

Asa de 6 orejas.

Tercio

(cenefa) /
(SIENDO CURA DE LA PARROQUIA DON FRANCISCO MOLINA)
(cenefa)

Medio

(00) (crucifijo)
(03) (San José con el niño)
(06) (AÑO 1929) /
(ELISA BLANCA) /
(PADRINOS:) /
(ELISA LARRAIN DE WALCKER) (-) (JOAQUIN WALCKER MARTINEZ) /
(BLANCA WALCKER DE PEÑA) (-) (SANTIAGO PEREZ PEÑA) /
(TERESA RIESCO DE WALCKER) (-) (JOAQUIN WALCKER LARRAIN) /
(TERESA CONCHA DE WALCKER) (-) (HORACIO WALCKER LARRAIN) /
(BLANCA IÑIGUEZ DE MELO) (-) (PEDRO MIGUEL MELO)
(09) (Sagrado Corazón)

Medio pie

(guirnalda) /
(cordón)

Pie

(2 cordones)

Mecanismos de toque

Electromazo exterior – Badajo.

Instalación

Yugo de madera para tocar al estilo “Lancé”.

Estado de conservación

La campana fue limpiada.