Señor San José (2)

Localización

Memorial (patio).

Diámetro

67 cms.

Altura

54 cms.

Peso aproximado

174 kgs.

Fundidor

Joseph (Huesca).

Año de Fundición

1818

Descripción

La campana (de origen español, y proveniente de la desaparecida Iglesia de la Compañía), presenta un epigrafía consistente en cordones, composiciones decorativas, y datos acerca de su fundidor, dedicación y año de fundición. De ese modo, puede observarse en el medio (bajo una imagen de San José y una cruz decorada) la firma del autor, que de paso da noticia del origen extranjero de la campana: “JosePH/ HVESCA”. Ya en el medio pie, muestra la siguiente inscripción: “SENOR SAN JOSE R P N ANODE 1818”, es decir: “SEÑOR SAN JOSE RUEGA POR NOSOTROS AÑO DE 1818”

Asas

Asa simple.

Hombro

(3 cordones)

Tercio

(2 cordones)

Medio

(00) (cruz con pedestal) / (AMR) / (JosePH/ HVESCA)
(03) (composición decorativa)
(06) (san José) / (AMR) / (JosePH/ HVESCA)
(09) (composición decorativa)

Medio pie

(cordón) /
(decoración vegetal) (SENOR SAN JOSE R P N ANODE 1818) /
(cordón)

Mecanismos de toque

Cuerda atada al badajo para efectuar toques manuales.

Instalación

Colgada con una cadena de una estructura de hierro.

Estado de conservación

La campana, pensada originalmente para efectuar toques móviles, se ha dotado de un badajo excesivamente grande (incluso para una campana fija), que pone en riesgo su conservación.