Campana (2)
Localización
Sala de campanas, torre sur.
Diámetro
66 cms.
Altura
60 cms.
Peso aproximado
166 kgs.
Fundidor
Desconocido.
Año de Fundición
ca. 1700
Descripción
Pese a no especificar su fecha de fundición, se trata evidentemente de una campana colonial, posiblemente de antigua data, a juzgar por su estado de conservación y sus rasgos morfológicos. Posee un curioso perfil “cilíndrico”, semejante al de una campana romana española. La irregularidad de sus paredes y sus elementos epigráficos hablan de una fabricación en condiciones precarias, que caracterizó una parte de las campanas coloniales conservadas. Su epigrafía se remite a cordones decorativos repartidos a lo largo del perfil, y una cruz con pedestal: evidencia de que la campana fue pensada originalmente para ser colgada en un vano de la torre (no las actuales), mostrando la cruz hacia el exterior.
Asas
Asa simple.
Tercio
(2 cordones)
Medio
(00) (cruz con pedestal) (3 cordones)
Medio pie
(2 cordones)
Mecanismos de toque
Cuerda atada al badajo para efectuar toques manuales.
Instalación
Colgada con cadenas de una estructura de hierro.
Estado de conservación
Muy erosionada en la boca – muy sucia de polvo y hollín – Posee escasa resonancia, pese a no evidenciar ninguna rotura